jueves, 31 de marzo de 2011

la tegnologia en las escuelas.

el dia de hoy les mostrare la importancia de los computadores en los colegios publicos.ya que estos facilitan la elaboracion de trabajos escolares.


En muchos de las salas de Internet o cafenet de nuestra ciudad es muy usual encontrarse con niñ@s desde 6 años en adelante, manejando con mucha habilidad y destrezas una computadora, en algunos casos más grande que su tamaño, pero que en lo mínimo les intimida. Hablan de páginas de Internet como si fueran libros de cuentos, las letras "www", son sus favoritas a la hora de abrir las puertas de un mundo por descubrir.

Actualmente, las nuevas tecnologías de información, en especial la computación, tiene una incidencia considerable en el proceso de educación en los estudiantes desde el pre-kinder hasta la secundaria. Es así como el aprendizaje de computación necesariamente se lleva a cabo, ya sea, en la escuela, en casa o en un instituto de enseñanza de computación para niñ@s, satisfaciendo una primera necesidad de un alumno del siglo XXI.
La tendencia en el aprendizaje de los niñ@s ha iniciado un largo y apasionado sueño con las computadoras, con ellas llevan a cabo todo tipo de actividades como: escribir, dibujar, consultar, aprender, jugar, comunicarse e informarse.
En todas las escuelas la materia de computación o informática es muy importante desde los primeros años para el desarrollo de nuevas habilidades del niñ@ y también necesaria para que en el resto de su vida estudiantil pueda desenvolverse sin obstáculos.

Los materia de computación en las escuelas debe ser práctica y con métodos activos de enseñanza, enseñanza problemática y enseñanza asistida por computadora. También como un eje principal de la enseñanza de esta materia se debe fomentar en los alumnos la utilización de la computadora como una herramienta para el trabajo diario en la escuela y la realización de tareas y proyectos o consultas en sus casas.

La intención básica de un maestro de computación es que los niñ@s aprendan los fundamentos de computación así como la operación de la computadora con fines específicos, mediante la experiencia y la orientación del profes@r, para que esta no sea una materia más, sino que sea un soporte y una ayuda en el aprendizaje de las demás materias. También se utilizan programas educativos y juegos instructivos que hacen posible la creación de ambientes de aprendizaje activos y permiten a los niños resolver problemas, afrontar retos, desarrollar destrezas de pensamiento, creatividad y procesos de reflexión.
En el aprendizaje de la computación y nuevos sistemas para los niñ@s son muy llamativos los ambientes relacionados con temas de la naturaleza, los héroes de la patria, la lengua española, las matemáticas, geografía y juegos, haciendo así más interactivo y enriquecedor el aprendizaje en las aulas.
Permitiendo a los niñ@s y jóvenes compartir una cultura tecnológica de vanguardia y el desarrollo de un sentido de pertenencia, al aprender a "navegar" en el mar de las telecomunicaciones para cooperar, competir y colaborar en proyectos comunitarios mediante el uso de las computadoras
A continuación describimos algunos de los beneficios que trae la enseñanza de la computación desde temprana edad en los escolares:
  • Crea en el alumno el sentido de la organización y el entusiasmo para enfrentar los cambios tecnológicos y desafíos que constantemente nos propone nuestra sociedad.
  • Desarrolla en el alumn@ la capacidad de pensar.
  • Desarrolla en el alumn@ la creatividad.
  • Desarrolla en el alumn@ la capacidad para la investigación
  • Promueve el trabajo en equipo y el intercambio de conocimientos.
  • Promueve la comunicación con otras culturas diferentes a su entorno y le abre las puertas al mundo.
  • Descubre por si solo las potencialidades del sistema y pueda desenvolverse de manera independiente .
  • Prepara al niñ@ a liderar su futura vida estudiantil y lo capacita para satisfacer sus necesidades y requerimientos de la sociedad del siglo XXI.